ÚNETE

Suscríbete a
nuestra lista de correo

Thank you for subscribing to the newsletter.

Oops. Something went wrong. Please try again later.

Originaria: la poesía desafiante

En un mundo donde la hegemonía cultural y lingüística a menudo silencia las voces de las minorías, surge un proyecto importante que busca dar un espacio a la poesía escrita por mujeres en lenguas no dominantes. Originaria, un encuentro bienal de mujeres poetas, se prepara para su segunda edición, con el objetivo de contribuir a la difusión de la creación contemporánea y dar voz a narrativas contra-hegemónicas.

“Originaria nació en 2018 principalmente de identificar las sutiles violencias que se ejercen hacia la población indígena en los ámbitos urbanos, académicos y ‘no indígenas’ en general”, explica una de las organizadoras. “Consideramos que estas violencias tienen origen en el desconocimiento y la ignorancia por parte de aquellxs que no conviven y desconocen la diversidad lingüística y cultural” del país. Es por ello que Originaria se propone crear espacios de encuentro donde la poesía sea el puente para generar diálogos y aprendizajes colectivos.

Por la segunda edición

El segundo encuentro Originaria se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo de 2024 en Pátzcuaro, Michoacán, en sedes como El Gran Calavera, La Jacaranda, Yolihuani y la Isla de la Pacanda. La elección de este lugar no es casual, ya que los organizadores consideran que Pátzcuaro, con su rica historia y tradición indígena, es el escenario idóneo para este evento.

La importancia de un encuentro como este radica en visibilizar la diversidad lingüística y literaria existente en México, así como facilitar los mecanismos de distribución y obtención de literatura contemporánea realizada por mujeres escritoras de territorios marginados. “Este encuentro otorgará la posibilidad de visibilizar la diversidad lingüística y literaria actual existente en nuestro país y facilitará los mecanismos de distribución y obtención de literatura contemporánea realizada por mujeres escritoras que realizan su quehacer desde estos diversos territorios cognitivos”, afirman las organizadoras.

Más allá de la lectura de poesía, el programa del encuentro incluirá mesas de conversación y reflexión sobre las lenguas, espacios de escucha de las poetas e intercambio de experiencias. Incluso se suman voces de la cultura afro-mexicana, con el objetivo de sumar la mayor diversidad posible a la reflexión. “En esta edición se suman dos compañeras promotoras de la cultura afro en México, eso con el objetivo de sumar a la reflexión la mayoría de voces existentes y vivas posibles”, explican.

23 al 26 de mayo de 2024

“Les invitamos a que asistan a este encuentro, a conocer a sus compañeras, dialogar con ellas, pero sobre todo deseamos invitar a las personas monolingües a darse un espacio de escucha y acercamiento a otras lenguas de este país”, concluyen las organizadoras, enfatizando la importancia de este tipo de espacios para el empoderamiento y visibilización de las mujeres en el campo de la poesía.

Originaria surge como una iniciativa crucial para dar voz a las mujeres poetas que escriben desde fuera de la hegemonía cultural y lingüística, abriendo nuevos caminos para la exploración y el diálogo intercultural. Su segunda edición promete ser un evento transformador que contribuirá a la riqueza y diversidad de la escena literaria mexicana.

Para conocer más sobre el proyecto y su próxima edición sigue las redes de Originaria.

Únete

¿Te gustó este texto?
Suscríbete para recibir novedades

Thank you for subscribing to the newsletter.

Oops. Something went wrong. Please try again later.

admin

admin

Comentarios

Comments

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Esto podría gustarte