ÚNETE

Suscríbete a
nuestra lista de correo

Thank you for subscribing to the newsletter.

Oops. Something went wrong. Please try again later.

Home/Columnas

Categoría: Columnas

Poco más de un año atrás, mis pasos me llevaron a Santa Clara por vez primera. Aquel viaje me dejó una huella indeleble, una especie de preludio a lo que vendría. Cuando se anunció en Ocumicho, que este año Santa Clara sería la sede, mi corazón se encendió con emoción. No se trataba de una …

¿Quién lleva la corona (y por qué nos importa?) ¿Qué tienen en común Michael Jackson y Bad Bunny? Además de vender millones y romper récords, ambos son imanes de polémicas. Mientras MJ acumula títulos póstumos como "el artista más premiado de la historia", Benito Antonio Martínez Ocasio —alias Bad Bunny— es nombrado por Forbes "el nuevo rey …

Todo este cuestionamiento partió de lo que ya expuse en la primera parte: ¿De dónde sacan que Paracho es una palabra de origen chichimeca? Honestamente, ¿alguien conoce alguna lengua chichimeca viva o extinta que utilice la palabra Paracho como sinónimo de "ofrenda"? No, ¿verdad? Pero como buenos repetidores en automático, seguimos recitando la misma cantaleta …

Las bodas purépechas son ceremonias ricas en simbolismo y tradición, reflejando la profunda herencia cultural de las comunidades indígenas de Michoacán. Estos rituales, que pueden extenderse hasta por tres días, integran prácticas ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a las particularidades de cada región y comunidad.El "robo" de la novia y …

La celebración del Kurhikuaeri K’uinchekua, también conocida como el Fuego Nuevo o el Año Nuevo Purépecha, es una de las tradiciones más importantes y significativas para el pueblo purépecha. Este evento, que se lleva a cabo cada 1 de febrero, es más que un cambio de calendario: es un momento de renovación espiritual, cultural y …

Fundación y Significado AncestralErongarícuaro, cuyo nombre deriva del purépecha Erongarhikuarhu (lugar de espera), fue fundado aproximadamente en 1324 por el líder Curátame, en pleno corazón del Imperio Tarasco. Su posición estratégica a orillas del Lago de Pátzcuaro le otorgó un papel crucial como puerto para el imperio, alcanzando su apogeo hacia 1440, cuando fungía como …

Hace varias semanas que una idea ronda en mi mente. Asistí a un evento en Uruapan donde varios artistas participaron, entre ellos un grupo de Hortelanos del Barrio de Santa María Magdalena. Sus máscaras hechas de guajes, sus capotes de palma, sus sombreros y demás parafernalia artesanal me parecieron profundamente intrigantes. No era la primera …

“Que bonito gorrioncillo xanika sesi arhika pireni". 01/03/1947~20/10/2024Tata Alfredo ka Nana María sesi arhiperati ma namoni jurhia i parhajpini jimpo.Tata Alfredo, nacido en Tarecuato, cantautor de pirekuas como: Male Dominguita, Tumbi Sapichu Norteñu, Gorrioncituech, Juya Juya, Tarecuato anapuech uachech, entre decenas más; nos ha dejado este domingo por la mañana. Era el último integrante con …

  • 1
  • 2